Dr. Manuel André Virú Loza

ENDOCRINÓLOGO PEDIATRA

✔ Endocrinología pediátrica basada en ciencia sólida

✔ Diagnóstico acertado sin exceso de exámenes

✔ Uso ético de medicamentos basado en estándares internacionales

Agenda una cita y resuelve todas tus dudas

Acerca de mí

Soy médico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde hice mis estudios de Medicina y especialidad en Pediatría. Realicé mi subespecialidad en Endocrinología Pediátrica en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins y luego fui becado para participar en cursos internacionales intensivos en mi especialidad en Latinoamérica y Europa. También tengo el grado de Maestro en Ciencias en Investigación Epidemiológica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y trabajo haciendo investigación en la Unidad de Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis de la Universidad San Ignacio de Loyola.

¿Qué hace un Endocrinólogo Pediatra?

Los endocrinólogos pediatras evaluamos y tratamos alteraciones hormonales en niños. Por tanto, en la consulta recibimos a pacientes con los siguientes problemas: talla baja, talla alta, pubertad precoz, pubertad retrasada, obesidad, colesterol y triglicéridos altos, enfermedades de la tiroides, trastornos de la glándula adrenal (ej.: hiperplasia adrenal congénita), diabetes infantil, alteraciones del funcionamiento de la glándula hipófisis, tumores causantes de problemas hormonales, diabetes insípida, seguimiento de niños con síndrome de Down y otras condiciones genéticas asociadas a alteraciones hormonales, etc.

Médico e Investigador

Endocrinología pediátrica basada en ciencia sólida.

Photo by Medyco

Dr. Manuel André Virú Loza

Conoce más detalles de mi carrera haciendo clic en el siguiente ícono:

Algunos de mis logros recientes

Único peruano becado por la European Society for Paediatric Endocrinology para participar en su programa de entrenamiento intensivo.

Liverpool, Inglaterra (2024)

Único peruano becado por el Comité del Global Fellows Program in Pediatric Endocrinology para participar en su programa de entrenamiento intensivo.

Buenos Aires, Argentina (2023)

Único peruano becado por la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica para participar en su programa de entrenamiento intensivo.

Bogotá, Colombia (2022)

¿Qué se hace en la consulta?

Se toma mediciones precisas de peso y talla, así como también se realiza un examen físico del desarrollo puberal. La talla se mide con un instrumento validado para dar mediciones precisas.

Se analiza toda la información actual y anterior del niño, así como la información relevante de los padres. En caso de ser necesario y factible también se talla a los padres.

Durante la consulta la prioridad es que los padres puedan comprender las conclusiones del caso y absolver todas sus dudas.

En caso de requerir tratamiento, se asegura una decisión informada de los padres, explicando con detalle los riesgos que pueden tener algunos medicamentos.

En caso la familia tenga dificultades para acceder a un tratamiento, se orienta sobre las diversas opciones que existen para que pueda obtenerlo.

Se ofrece la opción de realizar seguimiento mediante citas virtuales para los pacientes que provienen de zonas alejadas.

¿Por qué llevar a tu niño o niña conmigo?

Experiencia en instituciones públicas y privadas
Niños no sometidos a un exceso de pruebas diagnósticas
Atención basada en ciencia sólida
Investigador acreditado con publicaciones científicas nacionales e internacionales
Entrenamiento internacional
Uso ético y racional de medicamentos en su niño o niña. No todos los niños requieren medicación.

- Citas:

- Sígueme en: